El
genocidio camboyano fue ejecutado por el régimen
maoísta de los
Jemeres Rojos, el
partido político que gobernó Indochina, la llamada
Kampuchea Democrática de ideología
Marxista entre
1975 y
1979,
con una concepción extremista de revolución. Durante el tiempo del
gobierno de los Jemeres Rojos desaparecieron entre dos y tres millones
de personas de las urbes urbanas, por lo cual se constituyó en 2006 un
Tribunal internacional para llevar a cabo el
Juicio a los Jemeres Rojos en
2007.
Tomando las estadísticas presentadas por K. D. Jackson, el 17 de abril
de 1975, año en el cual los jemeres rojos tomaron Phnom Penh, había en
Camboya una población de 7,3 millones de habitantes, mientras que tres
años después, en 1978, la población disminuyó a 5 millones. Porque la
mayoría de las víctimas pertenecían a la etnia jemer, se denominó a este
proceso "auto-genocidio".

Las fotografías de las víctimas del Tuol Sleng hoy exhibidas en el Museo del Genocidio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario