| Ocupación de la Araucanía | |||
|---|---|---|---|
| Guerra de Arauco | |||
Mapa de La Frontera, entre Arauco y Valdivia. |
|||
| Fecha | 1861-1883 | ||
| Lugar | Araucanía, La Frontera | ||
| Resultado | Victoria del Estado de Chile. Fin de la Guerra de Arauco. | ||
| Consecuencias | Incorporación efectiva del territorio a Chile. | ||
| Cambios territoriales | Establecimiento de reducciones mapuches. Creación de la provincia de Cautín y del territorio de Angol. | ||
| Beligerantes | |||
|
|
|||
| Comandantes | |||
| |||
domingo, 19 de mayo de 2013
Ocupación de la Araucanía
La Ocupación de la Araucanía o Pacificación de la Araucanía, zona que comprende los territorios ubicados entre el río Biobío, por el norte, y Toltén por el sur, fue una guerra y aculturación de los territorios de los indígenas araucanos o mapuches que inició Chile, durante la presidencia de José Joaquín Pérez Mascayano, en 1861, y que se duró hasta 1883 dando fin a la Guerra de Arauco que se prolongó durante tres siglos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario