La Real Casa de Contratación de Indias fue una institución que se estableció en 1503, por decretos reales de 10 de enero y 14 de febrero, con sede en Sevilla,1 creada para fomentar y regular el comercio y la navegación con el Nuevo Mundo. Su denominación oficial era Casa y Audiencia de Indias y estableció un asiento que dio como fruto un monopolio de comercio con las Indias en el nuevo mundo. Estaba regulada de acuerdo a las Ordenanzas expedidas en Alcalá de Henares en el momento de su creación, y entre sus finalidades se especificaban las de "recoger
y tener en ella, todo el tiempo necesario, cuantas mercaderías,
mantenimientos y otros aparejos fuesen menester para proveer todas las
cosas necesarias para la contratación de las Indias; para enviar allá
todo lo que conviniera; para recibir todas las mercaderías y otras cosas
que de allí se vendiese, de ello todo lo que hubiese que vender o se
enviase a vender e contratar a otras partes donde fuese necesario". Su reglamento fue modificado por las Ordenanzas expedidas en Monzón en 1510 y toda la legislación referente a este organismo se imprimió en 1522.
Las Ordenanzas de 1510 son más extensas y minuciosas que las de 1503.
Se especifican las horas de trabajo; se determinan los libros de
registro que hay que llevar; se regula la emigración; se trata de las
relaciones con mercaderes y navegantes; se dispone lo relativo a los
bienes de los muertos en Indias, y se le incorpora el matiz científico
al incluirse dentro de la Casa de la Contratación al Piloto Mayor
-creado en 1508-, encargado de examinar a los pilotos que desean hacer
la carrera, y de trazar los mapas o cartas de navegación y el Padrón Real o mapa-modelo del Nuevo Mundo, hasta 1519 en que se crea el puesto de Cartógrafo. Piloto Mayor en 1508 fue Américo Vespucio, sucediéndole más tarde Juan Díaz De Solís y Sebastián Cabot. A mediados del siglo la Casa del Océano -como gustaba de llamarla Mártir de Anglería- era un organismo bien reglamentado, con capilla y cárcel propia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario