Historia
Prehistoria
Cueva de las Manos, Río Pinturas, Provincia de Santa Cruz, 7.300 a. C. El arte más antiguo de Sudamérica.
Pucará de Tilcara: el Imperio inca anexó en el siglo XV la mayor parte del actual noroeste argentino.
Véase: Los incas en Argentina.
Véase: Los incas en Argentina.
En los siglos XIV y XV, el Imperio incaico conquistó parte de las actuales provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, el extremo oeste de la provincia de Tucumán, parte oeste de las provincias de La Rioja y San Juan, el noroeste de la provincia de Mendoza y, probablemente, el norte de la Santiago del Estero,28 incorporando sus territorios al Collasuyo, que era la parte sur del Tahuantinsuyo o regiones del Imperio. Tradicionalmente, se atribuye la conquista al inca Túpac Yupanqui. Varios señoríos de la región, como los omaguacas, los atacamas, los huarpes, los diaguitas y otros, intentaron resistir, pero los incas lograron dominarlos, trasladando a sus territorios a los mitimaes o colonos deportados de las tribus de los chichas, que habitaban en lo que es el suroeste del actual territorio boliviano. Otros, como los sanavirones, los lule-tonocoté y los comechingones, resistieron exitosamente la invasión incaica y se mantuvieron como señoríos independientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario