|
||||
|
Bandera |
||||
| El imperio mongol durante el reinado de Kublai Kan | ||||
| Capital | Avarga (1206-1220) Karakorum (1220-1271) Dadu (1272-1368) |
|||
| Religión | Lamaísmo (oficial) aunque existía una gran diversidad religiosa en su población. | |||
| Gobierno | Monarquía electiva | |||
| Gran Kan | ||||
| • 1206-27 | Gengis Kan | |||
| • 1229-41 | Ogodei Kan | |||
| • 1246-48 | Kuyuk Kan | |||
| • 1251-59 | Möngke Kan | |||
| • 1260-94 | Kublai Kan | |||
| • 1333-70 | Toghan Temur Kan | |||
| Historia | ||||
| • Gengis Kan con las tribus unidas | 1206 | |||
| • Muerte de Gengis Kan | 18 de agosto, 1227 | |||
| • Pax Mongolica | 1210-1350 | |||
| • Fragmentación del imperio | 1260-64 | |||
| • Caída de la Imperio Mongol de Yuan | 1368 | |||
| Superficie | 33 000 000 km² | |||
jueves, 16 de mayo de 2013
Imperio mongol
El Imperio mongol (en mongol: Монголын Эзэнт Гүрэн) fue el imperio de tierras contiguas más extenso y el segundo imperio más extenso de la historia.1 2 3 4 5 Instituido por Gengis Kan a partir del año 1206, el imperio llegó a tener en su apogeo una extensión máxima de unos 33.000.000 km², abarcando desde la península de Corea hasta el Danubio,2 y albergando una población de más de 100 millones de habitantes,6 incluyendo a algunas de las naciones más avanzadas y pobladas de la época, como China, Irak, Irán y los países de Asia Central y Asia Menor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario