Los túrquicos se relacionaron intensamente con varias dinastías asentadas en el norte de China, y durante largos períodos ejercieron un control considerable sobre el lucrativo comercio de la Ruta de la Seda. El Primer Imperio túrquico se derrumbó en 581, y cincuenta años después Kutlugh (m. en 692) estableció el Segundo Imperio túrquico (683-734), que controlaba la mayoría de la parte oriental del anterior Primer Imperio túrquico y que produjeron las inscripciones del valle del Orjón, en Mongolia septentrional, que han sobrevivido hasta el presente.2 A principios del siglo VIII los túrquicos lograron crear una escritura, ahora llamada «rúnica» porque se parece a las runas, en las que grabaron muchas estelas. Las inscripciones de Siberia meridional son atribuidas a otros pueblos túrquicos. Las encontradas en el valle del río Yeniséi —escuetas inscripciones funerarias— pudieron haber sido escritas por los kirguises.
La creación de este imperio significó un paso decisivo en la expansión de los pueblos turquicos hacia el Turquestán occidental pero posteriormente los köktürks serían reemplazados por otro pueblo túrquicos: los uigures. En el año 745 los köktürks también ocuparon la península de Anatolia, en lo que más tarde sería la actual Turquía.
Aunque los köktürks eran chamanistas ellos admitían en su territorio a misioneros budistas, maniqueos y nestorianos. Practicaban una religión imperial basada en la veneración a Tängri, el «Dios-Cielo».
|
Kaganato (imperio) |
||||
|
||||
| El kaganato túrquico (verde) en sus primeros años (551-572) | ||||
| Capital | Ordu Baliq | |||
| Idioma principal | túrquica antiguo | |||
| Religión | Tengrianismo | |||
| Gobierno | monarquía | |||
| Khagan | ||||
| • 551-553 | Bumin Qaghan | |||
| • 553-576 | İstemi Yabghu | |||
| Período histórico | Principios de la Edad Media | |||
| • Victoria de Bumin frente al kaganato de los rouan | 552 | |||
| • Derrota frente alos chinos e incorporación en su imperio | ||||
| • Qutlugh se rebela y recrea un estado köktürk | ||||
| • Asesinato del último khagan | 744 | |||
| • El territorio pasa a manos de los uigures | ||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario