En 1992, la publicación de los registros mantenidos por la KGB soviética y por la FSB rusa confirmó la versión ampliamente aceptada de la muerte de Hitler, como fue descrita por el historiador británico Hugh Trevor-Roper;1 sin embargo, los archivos rusos no muestran lo que sucedió con el cadáver de Hitler.
jueves, 16 de mayo de 2013
Muerte de Adolf Hitler
La muerte de Adolf Hitler, jefe del Partido Nazi de 1933 a 1945, se produjo el 30 de abril de 1945; Hitler cometió suicidio por disparo y envenenamiento con cianuro. La falta de información pública referente al paradero de sus restos y los informes confusos al respecto animaron los rumores de que Hitler podía haber sobrevivido al fin de la Segunda Guerra Mundial.
La duda se suscitó intencionadamente por las autoridades de la Unión
Soviética, que ocultaban información relevante sobre el suceso.
En 1992, la publicación de los registros mantenidos por la KGB soviética y por la FSB rusa confirmó la versión ampliamente aceptada de la muerte de Hitler, como fue descrita por el historiador británico Hugh Trevor-Roper;1 sin embargo, los archivos rusos no muestran lo que sucedió con el cadáver de Hitler.

En 1992, la publicación de los registros mantenidos por la KGB soviética y por la FSB rusa confirmó la versión ampliamente aceptada de la muerte de Hitler, como fue descrita por el historiador británico Hugh Trevor-Roper;1 sin embargo, los archivos rusos no muestran lo que sucedió con el cadáver de Hitler.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario