Aylwin fue el primer presidente democráticamente electo tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, en el que fue derrocado Salvador Allende y se instauró el Régimen Militar encabezado por Augusto Pinochet. Así, el mandato de Aylwin dio inicio al periodo conocido como la Transición y el primero de los cuatro gobiernos consecutivos de la Concertación de Partidos por la Democracia.
| Patricio Aylwin Azócar | |
|---|---|
Patricio Aylwin Azócar con la banda presidencial |
|
|
|
|
| 11 de marzo de 1990 – 11 de marzo de 1994 | |
| Predecesor | Augusto Pinochet Ugarte |
| Sucesor | Eduardo Frei Ruiz-Tagle |
|
|
|
| 12 de enero de 1971 – 22 de mayo de 1972 | |
| Predecesor | Tomás Pablo Elorza |
| Sucesor | José Ignacio Palma Vicuña |
|
Datos personales
|
|
| Nacimiento | 26 de noviembre de 1918 (94 años) |
| Partido | P. Demócrata Cristiano (desde 1957) Falange Nacional (hasta 1957) |
| Padres | Laura Azócar Álvarez Miguel Aylwin Gajardo |
| Cónyuge | Leonor Oyarzún Ivanovic |
| Hijos | Mariana, Isabel, Miguel, José Antonio y Juan Francisco |
| Ocupación | Abogado, político |
| Alma máter | Universidad de Chile |
| Tratamiento | Ex presidente de la República |
| Religión | Católico |
| Residencia | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario