|
Imperio británico |
|||||
|
|||||
|
|||||
| Himno nacional: God Save The Queen | |||||
| Imperio británico de la India en 1909. | |||||
| Capital | Calcuta (1858 - 1912) Nueva Delhi (1912 - 1947) |
||||
| Idioma principal | Indostánico, Inglés y otros | ||||
| Gobierno | Monarquía | ||||
| Emperador de la India | |||||
| • 1858-1901 | Victoria I¹ | ||||
| • 1901-1910 | Eduardo VII | ||||
| • 1910-1936 | Jorge V | ||||
| • 1936 | Eduardo VIII | ||||
| • 1936-1947 | Jorge VI | ||||
| Gobernador General de la India | |||||
| • 1858-1862 | Vizconde Canning | ||||
| • 1947 | Vizconde Mountbatten de Birmania | ||||
| Período histórico | Nuevo imperialismo | ||||
| • Establecimiento | 2 de agosto de 1858 | ||||
| • Independencia | 15 de agosto de 1947 | ||||
| Moneda | Rupia | ||||
viernes, 17 de mayo de 2013
Raj británico
El término Raj (/rash/) se refiere a la administración colonial británica de la región del Indostán, es decir, lo que hoy en día son las naciones de India, Pakistán y Bangladés, así como algunas islas menores del océano Índico. Ceilán fue conquistada a los neerlandeses en 1796, y fue administrada temporalmente desde Madrás, pero a raíz de su anexión definitiva al Imperio británico en 1802, pasó a ser colonia de la corona (Crown Colony) independiente de la India británica.1 A partir del año 1886 el Raj también incluyó Birmania, que permaneció bajo esta administración unificada hasta 1937. Esta administración duró desde 1858, cuando el gobierno de esta región fue transferido por la Compañía Británica de las Indias Orientales a la Corona, hasta 1947, cuando se dividió la región en dos países, India y Pakistán, a los cuales se otorgó la independencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario