|
Estado miembro de la República Federal Socialista de Yugoslavia |
|||||
|
|||||
|
|||||
| Capital | Belgrado |
||||
| Idioma oficial | Serbocroata | ||||
| Gobierno | República socialista | ||||
| Historia | |||||
| • Creación | 1943 | ||||
| • Miembro de Yugoslavia | 31 de enero de 1946 | ||||
| • Independencia | 1992 | ||||
| Superficie | |||||
| • 1991 | 88 361 km² | ||||
| Población | |||||
| • 1991 est. | 9 506 174 | ||||
| Densidad | 107,6 hab./km² | ||||
| Moneda | Dinar yugoslavo | ||||
| Miembro de: República Federal Socialista de Yugoslavia | |||||
jueves, 16 de mayo de 2013
República Socialista de Serbia
La República Socialista de Serbia (en serbocroata: República Socijalistička Srbija, Социјалистичка Република Србија) fue un Estado socialista constitutivo de la República Federal Socialista de Yugoslavia. Es un predecesor de la moderna Serbia,
y fue la república más grande en la federación yugoslava, teniendo
también la mayor población de todas sus repúblicas, y albergaba la mayor
concentración de desarrollo económico y político en la República
Federal Socialista de Yugoslavia. Belgrado era su capital, a la vez que también fue la capital federal de Yugoslavia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario