| Revolución Iraní (Revolución Islámica) |
|
|---|---|
Protesta en Teherán en 1979 junto a la Torre Azadi. |
|
| Contexto del acontecimiento | |
| Impulsores | Pueblo de Irán Ayatolá Ruhollah Jomeini |
| Influencias ideológicas de los impulsores | Teocracia |
| Gobierno previo | |
| Gobernante | Sah Mohammad Reza Pahlevi |
| Forma de gobierno | Monarquía absoluta |
| Gobierno resultante | |
| Gobernante | Ruhollah Khomeini |
| Forma de gobierno | República Islámica |
sábado, 18 de mayo de 2013
Revolución iraní
La revolución iraní (también Revolución Islámica o Revolución de 1979;1 2 3 4 5 6 Persa:
انقلاب اسلامی, Enghelābe Eslāmi o انقلاب بیست و دو بهمن) fue el proceso
de movilizaciones que desembocó en el derrocamiento del Sah Mohammad Reza Pahlevi y la consiguiente instauración de la República islámica actualmente vigente en Irán. Por ello, suele calificarse a la revolución de islámica, aunque en realidad fue un movimiento amplio y heterogéneo que progresivamente fue siendo hegemonizado por el clero chiita bajo el liderazgo del ayatolá Jomeini.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario