Tras la caída del Imperio seléucida, una monarquía que nació de las ruinas del imperio de Alejandro Magno que tuvo breve vida, un estado helenístico armenio fue fundado en 190 a. C. por Artaxias I. En su máximo esplendor, entre los años 95 a. C. y 66 a. C., Armenia extendió sus dominios sobre partes del Cáucaso y el área que actualmente corresponde al este de Turquía, Siria y Líbano. Por un tiempo, Armenia fue uno de los estados más poderosos de la región, hasta que fue alcanzada por la esfera de influencia romana en el 66 a. C.
Posteriormente, Armenia fue un frecuente foco de contención entre Roma y el imperio Persa. Los partos forzaron a Armenia a someterse entre los años 37 y 47, cuando los romanos retomaron el control del reino.
Bajo el mandato de Nerón, los romanos emprendieron una campaña (55–63) contra el imperio parto, el cual había invadido el reino de Armenia, aliado de Roma. Tras ganar (60) y perder (62) Armenia, el imperio romano envió a la XV legión Apollinaris, encabezada por el general Gnaeus Domitius Córbulo, desde Panonia a Siria. Córbulo entró a los territorios de Vologases I, quien regresó el reino de Armenia a Tiridates I.
El Imperio sasánida ocupó Armenia en 252 hasta que los romanos lo recuperaron en 287. En 384 el reino fue dividido entre el Imperio romano de Oriente y los persas. Armenia Occidental prontamente se incorporó como provincia romana con el nombre de Armenia Inferior (entre Pontus y Capadocia); Armenia Oriental se mantuvo como reino dentro de Persia, hasta que en 428 la nobleza local derrocó al rey, y los sasánidas instalaron a un gobernador en su lugar.
|
Reino independiente, imperio y protectorado del Imperio romano |
||||
|
||||
|
Bandera |
||||
| El imperio de Tigranes y los territorios vasallos en su máxima expansión, antes de que Roma le hiciera retroceder. | ||||
| Capital | Yervandashat (201-185 a.C.) Artashat (185-77 a.C. y 60-120) Tigranocerta (77-69 a.C.) Vagharshapat (120-330) Dvin (336-428) |
|||
| Idioma principal | Armenio | |||
| Religión | Mitología armenia Helenismo (siglo III a.C.-301) Cristianismo (desde 301) |
|||
| Gobierno | Monarquía | |||
| Rey | ||||
| • 336-331 a.C. | Orontes III | |||
| • 95 a. C.-55 a. C. | Tigranes II "el Grande" (emperador) | |||
| • 10-2 a.C. | Tigranes IV | |||
| • 2 a. C.-12 d. C. | Erato de Armenia | |||
| • 66-88 | Tiridates I de Armenia | |||
| • 422-428 | Artaxias IV | |||
| Período histórico | Antiguedad clásica | |||
| • Se forma la Gran Armenia |
331 BC |
|||
| • Reinado de Orontes III | 331 a. C. | |||
| • Se construye Artashat | {{{fecha_evento1}}} | |||
| • Imperio armenio | {{{fecha_evento2}}} | |||
| • Batalla de Rhandeia | {{{fecha_evento3}}} | |||
| • Religión nacional Cristianismo | {{{fecha_evento4}}} | |||
No hay comentarios:
Publicar un comentario